
Manos amigas: stop al tráfico sexual
Detener el tráfico sexual de niños y adolescentes es causa común de famosos y de The Body Shop. Pero todos podemos decir "stop".
Manos amigas: stop al tráfico sexual

Detener el tráfico sexual de niños y adolescentes es causa común de famosos y de The Body Shop. Pero todos podemos decir "stop".
-
Usuario Admin
1
Anita Roddick, activista y fundadora de la empresa The Body Shop, se refería al tráfico de personas como ‘la esclavitud moderna’. Trabajó con firmeza y convicción para tomar medidas contra un problema que se expande por países de todo el mundo (no solo subdesarrollados) y en el que los niños son los más vulnerables. Entre el inmenso legado de Roddick –conocida sobre todo por su defensa medioambiental en el mundo de la cosmética– se encuentra hoy la campaña ‘Detengamos el tráfico sexual de niños y adolescentes’.
(En la imagen, mano dibujada por Sienna Miller).2
Se puso en marcha hace un año, con tanto éxito, que se relanza con la solicitud a través de firmas de reformas legales, una mayor implicación por parte de personajes conocidos, y la intención de seguir aumentando la recaudación de fondos a través de la venta de una crema de manos. The Body Shop trabaja en estrecha colaboración con ECPAT Internacional, una asociación que aglutina a ochenta organizaciones de todos los países y que da a conocer un dato que debería sonrojar al mundo entero: un millón de niños se ven afectados por el tráfico de personas y, de estos, el 79 por ciento se cree que son explotados sexualmente.
3
Shopping solidario
‘Manos Suaves y con Buen Corazón’ es un crema de manos que cuesta 5 €. De este importe, 3,10 € se destinan a ECPAT España. Otro producto solidario de la campaña es La Bolsa de la Vida (cuesta 3 € y 1,56 € es de ayuda para proteger a niños y adolescentes). Se han vendido más de 400.000 unidades. En The Body Shop.
4
Dibujos solidarios
Con el envío de su mano dibujada y su firma, personajes como Sienna Miller, Naomi Campbell, Robert Pattinson o Yoko Ono muestran su apoyo a la campaña. En la imagen, los dibujos de R. Pattinson y Y. Ono.Recopilar firmas
Uno de los principales objetivos de la campaña es conseguir la implicación real de los gobiernos en la erradicación del tráfico humano. En España se busca la protección sistemática y la asistencia especializada a niños y adolescentes víctimas de trata. A nivel internacional, se presentarán a las Naciones Unidas las firmas obtenidas en todos los países. Más info.: www.thebodyshop.com/stop -
5
Estos niños actores ponen voz y rostro a la campana, interpretando testimonios verídicos estremecedores. Sus voces lo dicen todo.
Al y su hermano
Un día sus padres les dijeron que tenían que irse con un hombre que les conseguiría un buen trabajo en un país vecino y próspero. Pudieron escapar de traficantes de drogas. «Me sentía avergonzado por lo que me obligaron a hacer.»6
Sasha
Al igual que muchas adolescentes de su edad, soñaba con ser modelo. Una falsa agencia la hizo subir a una furgoneta junto con otras chicas, y las obligaron a prostituirse. «Creí que eran mis amigos. Confiaba en ellos.»7
Kit
No tenía una vida familiar demasiado feliz y trataba de olvidar sus problemas navegando por internet. Alguien le propuso un viaje que acabó con un encierro y abusos. «Me gustaría cerrar los ojos y que todo desapareciera.»8
María
Venía de una familia muy pobre, sus padres estaban enfermos y ella era la única fuente de ingresos. La engañaron con un trabajo de criada y la obligaron a vender su cuerpo. «Me sentía tan impotente. Me lo robaron todo.»