
Resolvemos todos tus dudas sobre el peeling facial (y te decimos cuál puedes hacerte en casa)
Si llevas tiempo pensando en hacerte un peeling pero no te acabas de decidir, hoy resolvemos todas tus dudas acerca de este popular tratamiento facial y qué alternativas tienes para realizar uno en casa.
Pese a que, en menor o mayor medida, todos hemos escuchado hablar de los peelings, no todo el mundo sabe a ciencia cierta en qué consiste este tratamiento facial, cuántas variedades diferentes hay y dónde se puede realizar cada una de ellas. Por eso, hoy vamos a resolver todas tus dudas para que puedas elegir el que mejor se adapta a las necesidades de tu piel.
La palabra peeling es un término que proviene del inglés y que significa pelar. Así, lo que buscamos al realizar un peeling es precisamente eso, eliminar una o varias capas de piel para eliminar las células muertas y promover la renovación celular. En función de la intensidad, podemos dividir los tipos de peeling que existen en el mercado en tres categorías, con las que obtendremos resultados diferentes.
Si lo que buscamos es dar luminosidad a la piel y reducir la cantidad de impurezas y células muertas que se encuentran en la capa más superficial, entonces estaremos hablando de un peeling superficial a base de ácido glicólico o ácido salicílico, dependiendo de lo que queramos conseguir, que no provoque alteraciones en la capa media ni profunda. El resultado de estos peelings es bueno pero es necesario realizarlo al menos una vez al mes para que los efectos se mantengan y no acaba con los problemas que existan en capas más profundas de la piel.
Es precisamente este tipo de peeling el que podremos realizar en casa a través de lo que se conoce como exfoliantes químicos, que conseguirán ese efecto sin necesidad de acudir a un centro de belleza.
Los mejores peelings en textura líquida

Si lo que queremos es reparar lesiones que se encuentran en la capa media de la piel, como cicatrices de acné, manchas o arrugas finas o medias, será necesario realizar un peeling medio como el de ácido tricloracético, el cual renovará por completo la epidermis y parte de la dermis, activando la producción de nuevas células y de colágeno. Es necesario acudir a un centro especializado y que sean profesionales titulados los que realicen este tipo de peeling, ya que requiere una aparatología y unos cuidados específicos.
Por último, cuando el daño en la piel es intenso, y tenemos manchas y arrugas profundas, la única alternativa es el peeling profundo a base de fenol. Este requiere hospitalización y anestesia general, ya que es un procedimiento doloroso cuya finalidad es acabar por completo con la capa superficial d la piel, obligando a las células a hacer una renovación completa. Este tratamiento requiere unos cuidados posteriores muy importantes, que pueden durar hasta varios meses, y unas revisiones periódicas con el médico que realizó el tratamiento, por lo que no es un procedimiento que se tenga que hacer a la ligera.
-
Los mejores peelings en textura líquida
Algunos son tónicos, otros esencias, concentrados... ¿En común? Dejarán tu piel más suave y unificada de la forma más respetuosa.
Cristina Martín Frutos | Woman.esD.R.
Camaleon
Este concentrado de ácido glicólico reduce marcas y manchas gracias a una fórmula con 97,9% de ingredientes naturales. Contiene ácidos procedentes de extractos naturales (arándanos, caña de azúcar, naranja...) y agua vegetal de limón. Se recomienda aplicar por la noche incidiendo en las marquitas o hiperpigmentaciones.
D.R.
The Body Shop
Este exfoliante en gel, que recuerda a un tónico, se puede aplicar a diario para una limpieza más profunda. Arrastra la suciedad sin dejar sensación de piel reseca, de lo que se encargan el extracto de Edelweis, cardo marino, hinojo marino y aceite de semillas de moringa.
D.R.
Sarah Becquer
Un elixir que actúa como un suave peeling gracias a su contenido en ácido salicílico, camomila y hamamelis. Perfecto para tratar puntos negros, espinillas y poros al tiempo que calma la piel. Se aplica como un sérum, tres veces por semana (mejor de noche) y al día siguiente con SPF.
D.R.
Pixi
Este tónico exfoliante de uso diario se ha convertido en un producto de culto. Equilibra la piel al tiempo que la calma y la deja más lisa y unificada. Contiene ácido glicólico, ginseng, aloe vera...
-
D.R.
Emma Hardie
Este tónico exfoliante iluminador contiene enzimas de granada para liberar las bacterias atrapadas y mejorar la renovación celular. Además, ilumina la piel y mejora la uniformidad del tono para una tez más radiante. Su contenido en bakuchiol estimula la producción natural de colágeno.
D.R.
Benton
Perfecto para las más perezosas, ya que combina la acción de un exfoliante y un tónico, esta fórmula equilibra el PH cutáneo al tiempo que elimina impurezas. Eso sí, todo de una forma respetuosa y apta hasta para las pieles más sensibles.
D.R.
Augustinus Bader
Un tónico exfoliante cuyo fluido supersedoso y ligeramente viscoso ofrece una sensación de alivio al aplicarlo, pues su fórmula esconde una formidable mezcla de principios activos que actúan exfoliando las células muertas de la piel y tonificando su nueva capa superficial, para poder lucir así una tez más suave. Un lujo en todos los sentidos.
The Essence with TFC8®, Exfoliating Toner, de Augustinus Bader (80 €)